Hoy en día resulta indispensable tener mente abierta, puesto que no podemos hablar de un modelo exclusivo de familia. Mucho antes del siglo XX, ya se comenzaba a escribir sobre muchos modelos de familia, los cuales se fueron expandiendo y haciendo habitual entre la sociedad moderna. Vamos a conocer acerca de los nuevos modelos de familia que se pueden ver en la sociedad y que hoy más que nunca, están aceptados y protegidos, incluso ante la Ley.

Distintos Modelos de Familia

Cuando hablamos de un modelo de familia, suele suceder que imaginamos la clásica imagen de familia que siempre nos han mostrado como modelo a seguir. Estamos hablando de aquella compuesta por el padre, la madre y los hijos. Esto era así hasta hace poco, puesto que hoy en día, con los cambios coyunturales que ha tenido nuestra sociedad, hablar sólo de este modelo de familia es algo desfasado.

metodo ropa

Y es que pese a nuestras creencias religiosas y preceptos personales, la sociedad cambia constantemente, así como las convicciones y creencias de los seres humanos. Muchas circunstancias han llevado a que llamemos familia a grupos de personas que tienen un vínculo consanguíneo, pero no necesariamente son papá, mamá e hijos.

La diversidad es la palabra clave en este tema de los nuevos modelos de familia. Existen las familias de madre soltera o padre soltero, muy comunes estos tiempos. También están las familias con hijos de relaciones anteriores. Otras compuestas por los abuelos, quienes por una u otra razón tuvieron que asumir el cuidado de los nietos.

Otro criterio que también entra en lo que se define como nuevo modelo de familia, son las parejas que deciden hacer la llamada gestación subrogada. Esto por la imposibilidad de tener hijos de forma natural. Esto también aplica en el caso de las familias compuestas por hombres o mujeres (monoparentales masculinos o monoparentales femeninos, respectivamente). Ambos son ya muy comunes y tienen posibilidad de hacer trámites para la adopción.

Esta última se puede incluir dentro de lo que se conoce como el colectivo LGBT; quienes después de años de luchas incansables, al fin pueden ver su sueño realidad, al poder conforma una familia con respaldo para tener hijos, por medio de la reproducción asistida y con protección legal en muchos países.

Colectivo LGTB y Técnicas de Reproducción Asistida

Así que el colectivo LGBT, ya se hace presente y tiene todas las posibilidades de tener hijos, si así lo desea, de forma asistida y con respaldo legal. En este sentido, si perteneces a este movimiento y quieres tener hijos, no estás solo.

Te contamos que puedes acceder a diversas técnicas de reproducción asistida. Uno de ellos es el llamado método ROPA, cuyas siglas se refieren a la Recepción de Ovocitos de la Pareja.

Consiste en la extracción y posterior fecundación de óvulos de cualquier miembro de la pareja, el cual se fecundará con espermatozoides de un laboratorio de donantes de esperma. Luego se implanta en el útero de la otra pareja y empieza el camino a la gestación del embrión. Puedes tener acceso cuando quieras al método ROPA en Fertty; y si deseas tener mayor información, esta clínica tiene todo lo que debes saber sobre el tema; la calidad en el servicio y el trato humano están garantizados.

También puedes recurrir a la inseminación artificial con un donante de semen. O si lo deseas, puedes tomar la opción de la fecundación in vitro con donante de semen, todo en una sola clínica. Esta última es especial para aquellas parejas que tienen infertilidad, ya habiendo recurrido a tratamientos y métodos más simples para lograr la concepción. Visita esta clínica y obtén toda la información que necesites sobre estos métodos. Anímate y forma tu familia con estas alternativas 100% garantizadas.