Los deportistas que desean mejorar su rendimiento y lograr sus mejores marcas, no solo deben centrarse en el entrenamiento, sino que también es fundamental que mantengan una alimentación saludable y adecuada según cada caso. La nutrición deportiva se basa en la combinación equilibrada de alimentos de acuerdo a las especificaciones del deporte que se practique.
Por ello, aquí te damos los siguientes consejos para llevar una óptima nutrición deportiva que te permitirán hacer frente a tus entrenamientos sin sufrir fatiga muscular. Eso sí, si tu interés en la nutrición deportiva va más allá y buscas una formación especializada, te recomendamos el máster en nutrición deportiva de la Universidad Isabel I, en la cual se forman profesionales altamente cualificados académica y científicamente en este campo.
En el momento que te dispones a llevar una dieta deportiva es conveniente que acudas a un especialista en nutrición deportiva para que elabore un plan nutricional específico para ti según tus antecedentes en salud, tu edad, tu genética, etc. Teniendo esto presente, te damos algunas recomendaciones generales que no establecen un plan nutricional definido, pero sí a modo orientativo en tu día a día. Son las siguientes:
- El agua debe ser tu aliado número uno en la práctica deportiva; es vital que mantengas tu cuerpo hidratado antes, durante y después de la rutina de ejercicios. Evita los refrescos y bebidas que contengan azúcar. La opción ideal es solo agua.
- No te dejes engañar por complementos de vitaminas y suplementos proteicos. Es fundamental consultar siempre a un profesional antes de comenzar a incluirlos en tu dieta. No creas todo lo que te dice la publicidad sobre estos productos. Solo tu nutricionista puede indicar qué suplementos le convienen a tu organismo.
- Sé disciplinado. Es necesario comprender la importancia de establecer un plan de alimentación adecuado en el que se incluyan determinadas rutinas alimenticias (frecuencia en la alimentación, horarios, tipo de alimentos…) para cumplirlo de forma estricta con el objetivo de mejorar tu rendimiento.
- Infórmate sobre la composición nutricional de todos alimentos para evitar cualquier combinación que pueda repercutir negativamente en tu rendimiento deportivo.
- Un buen descanso es imprescindible. Es importante ajustar tu dieta a los periodos de descanso con a fin de que tu organismo pueda reponer energías derivado del desgaste físico que implica el deporte.