Estamos sin duda ante un alimento extraordinario, el cual contiene vitaminas (destacando las del tipo B) y minerales en abundancia, como magnesio, calcio, potasio y fósforo. Además, es una estupenda fuente de proteínas, siendo el cereal que más aporta a nuestro organismo, así como grasas saludables y fibra, en concreto la fibra soluble. La avena, es un gran nutriente con grandes efectos positivos sobre nuestra salud, conviene tenerla muy en cuenta.
Consejo: Si no tienes claro qué desayunar, prueba con este cereal, además de aportar mucha proteínas sus propiedades mejoraran tu estado de ánimo y conseguirás reducir el colesterol.
Personas con estómagos ¿delicados?
Su fibra soluble aporta un papel crucial, ya que ayuda a lubricar y suavizar el interior del conducto digestivo. Esto hace que resulte conveniente en los casos de padecer una gastritis o colitis. También es recomendable en los casos de úlceras gastroduodenal, intolerancia a ciertos alimentos o afecciones intestinales como la diverticulosis, es decir, la presencia de divertículos en el intestino.
Ayuda a reducir el colesterol malo
La fibra soluble que aporta la avena combinada con el agua (en nuestro intestino) da lugar a un gel que aumenta su volumen. Este gel tiene un pequeño efecto laxante, pero sobre todo consigue que se disminuya el colesterol gracias a la absorción de ácidos biliares del intestino. También es capaz de limitar la absorción de la glucosa y facilitar el correcto desarrollo de la flora intestinal. Es por ello por lo que tomar avena es un remedio muy eficaz para combatir y prevenir las dolencias cardiovasculares y diabéticas.
[sws_pullquote_right] Para beneficiarte de las virtudes de la avena, puedes incorporarla en tus desayunos en forma de copos o muesli. Además, podrás encontrar bebida de avena, una especie de «leche» vegetal fabricada a partir de avena integral, aceite de girasol, agua y sal marina. [/sws_pullquote_right]
Mejora tu ánimo
Muchos os preguntaréis, ¿cómo consigue un alimento mejorar mi estado anímico? La avena nos ayuda a sentirnos mejor gracias a la riqueza en vitaminas aportadas por el grupo B, en especial por el ácido pantoténico, relacionada directamente con los cambios de humor y el cansancio. Estas vitaminas son capaces de reducir la tensión y regular las funciones del sistema nervioso.
Según las últimas investigaciones del laboratorio de Biología Vascular del Centro Jean Meyer de investigación de nutrición humana del envejecimiento de EE.UU, la avena puede ayudar a cuidar nuestro corazón. Algunas de las formas de las avenantramidas de la avena tienen propiedades antiinflamatorias capaces de evitar enfermedades como la arteriosclerosis.
La avena, por merito propio se ha convertido, en una de las celebridades de la nutrición. Recinetemente estudis realizados por la Dra Wendy Basilian (famosa médica nutriologa, autora de varios libros) demostró, los aportes valiosos en la reducción del colesterol malo, en personas con nivles de colesterol alto.
Aún los estudios no ha acabado y esta comprobando los beneficios para los enfermos cardíacos y como preventivo para los ataques cardíacos.
Hay que indagar la variedad de recetas para incorporar la avena a la dieta familiar, formas simples de que toda la familia la consuma con placer y beneficiar su salud! Excelente nota! Gracias
Tiene q ser avena integrar o de la normal