Y aún así, la dieta es una asignatura tristemente suspendida por muchísimas personas en nuestra sociedad. Solo en España, el índice de obesidad es de casi un cuarenta por ciento, y nuestro país ni siquiera entra en el top diez de los peores del mundo.
Dado que la dieta es de una vital importancia para la salud y bienestar propios y la de aquellos que nos rodean, a continuación se profundizará en distintos métodos y nutrientes específicos para mejorarla.
El verdadero poder de los antioxidantes
Aunque la palabra antioxidante se usa constantemente en anuncios, televisión e incluso en productos alimenticios, su significado no es conocido o entendido por todo el mundo.
A efectos prácticos, los antioxidantes son sustancias que frenan el daño a ciertas células o tejidos particulares, dependiendo del tipo de antioxidante en cuestión.
Uno de los antioxidantes más beneficiosos para la salud nace del sistema inmunológico de ciertas plantas, que lo segregan cuando están bajo el ataque de bacterias u hongos. El nombre de este antioxidante es Resveratrol.
Los antioxidantes y Resveratrol se pueden encontrar, así pues, en alimentos de origen vegetal como el vino tinto o el cacao en polvo. También se puede consumir en uvas, cacahuetes y frutos del bosque como moras y frambuesas, pero si existe una alergia a estos alimentos o si se busca una consumición más cuantiosa, los suplementos de Resveratrol existen, y son igual de beneficiosos, particularmente para los sofocos producidos por la menopausia.
Los efectos del Resveratrol sobre las células a las que afecta son de un valor incalculable, inhibiendo el crecimiento de las células cancerígenas, combatiendo la muerte celular, retardando el avance de la fibrosis en el tejido cardíaco y favoreciendo la oxigenación de las células sanas, lo cual les permite regularse y crecer de forma saludable.
La alimentación deportiva
Si se vive un estilo de vida atlético y activo, interesa tener en cuenta las necesidades extra que esta clase de gasto energético realiza sobre el cuerpo.
Muchos deportistas tienen la falsa creencia de que basta con consumir batidos de proteína y muchos carbohidratos para mantenerse a buen nivel, pero en realidad, es más importante para un deportista que para ninguna otra persona, gozar de una dieta variada y equilibrada.
En https://recetasfitness.net/ se encuentran las mejores recetas para deportistas, como recetas con cuscús o con avena, que permiten no solo la variedad y el aporte nutricional necesarios para un cuerpo expuesto a la actividad deportiva, sino también un conocimiento sobre cocina y nutrición de gran valor para la vida de cualquier persona.
Una buena alimentación que nos surta de los nutrientes necesarios es vital a la hora de evitar lesiones, vahídos, fatiga e hipoglucemia. Es por ello que se considera, tanto una cuestión de seguridad, como de bienestar físico.
Alimentos para celíacos y alimentación saludable
La celiaquía, también conocida como alergia al gluten, puede resultar una limitación para quienes la sufren a la hora de organizar su dieta. Esto se debe a que la mayoría de alimentos que se compran a diario en el supermercado tienen como mínimo alguna traza de esta sustancia, dado que es beneficiosa para la esponjosidad y la elasticidad de alimentos como la pasta, así como de muchos tipos de bollería y otros tantos e innumerables alimentos.
Sin embargo, cada día existen más productos sin gluten a precios asequibles gracias a empresas como Mercontrol, que se encarga de importar alimentos de carácter saludable desde diferentes partes del mundo.
Entre los alimentos sin gluten destacan la pasta, que al estar hecha tradicionalmente de trigo es una verdadera novedad, y las harinas, que permiten a aquellas personas que sufren celiaquía, poder consumir dulces de su propia manufacturación y completamente libres de gluten, algo muy difícil de encontrar en el mercado.