El dolor de cabeza más común a día de hoy es el derivado por la cefalea de tensión. Se trata del dolor de cabeza que manifiesta –normalmente- una presión o pinchazo en la frente o en la nuca. Sin embargo, también encontramos otros casos muy populares y conocidos, como puedan ser las jaquecas o las migrañas.
Las migrañas producen un dolor más intenso y duradero y suelen manifestarse mediante el dolor en la zona hemicraneal, es decir, en una de las partes de la cabeza. Comúnmente, las migrañas vienen acompañadas de vómitos, mareos, náuseas o fotofobia. (Intolerancia a la luz).
Posibles causas del dolor de cabeza
Normalmente, el dolor de cabeza puede estar producido por el cansancio, estrés, consumo excesivo de cafeína, alcohol y drogas, trastornos de la vista, cambios meteorológicos y de temperatura, etc.
En el caso de las migrañas, los principales factores que favorecen el dolor de cabeza vienen derivados de distintas actividades, véase el estrés, el consumo de ciertos alimentos (vino, chocolates y quesos), factores hereditarios y hasta incluso climatológicos.
Por otro lado, también es posible que nos duela la cabeza por enfermedades como la hipertensión arterial. En cuyo caso se recomienda visitar al médico si el dolor es muy duradero. Sea como fuere, si el dolor aparece de forma brusca y está acompañado de rigidez en la nuca, conviene llamar a la ambulancia puesto que podríamos estar ante un caso de meningitis o accidente vascular cerebral.
Tratando el dolor de cabeza con medicinales naturales
Existen multitud de terapias naturales que nos servirán de gran ayuda para tratar dichos dolores de cabeza. A continuación hacemos un pequeño repaso a los tratamientos más recomendamos.
- Aromaterapia
- Fitoterapia
- Homeopatía
- Naturopatía
- Osteopatía
- Quiropráctica
Nota: Las técnicas de relajación nos serán de gran ayuda para paliar las cefaleas tensionales derivadas de la depresión, ansiedad o estrés.
Tras un año con migrañas muy frecuentes (3 a la semana) e intensas (de suicidio), leí que en la edad media se usaban las ortigas cocidas para paliar este dolor, lo probe y me desapareció. Había probado todo tipo de medicinas y terapias. Sé que esto sirve a unos y a otros no, desconozco el motivo, pero no conozco a nadie que le perjudicara. a mí personalmente me salvo. un abrazo
A mi me duele la cabeza muy seguido , pense que era por falta de vitaminas pero al parecer es migraña u.u