Antes de empezar a explicar qué es el colágeno hidrolizado, es conveniente saber y conocer qué es el colágeno propiamente dicho.
El colágeno es la proteína que compone los tejidos de nuestra piel, cabello, tendones, uñas, etc. Se estima que más del 75% de nuestra piel está formada por colágeno. Sin embargo, los alimentos de nuestra dieta carecen de dicha proteína, por lo que es conveniente comprar colacell para mantener y mejorar la firmeza, elasticidad y fuerza de nuestro cabello, uñas, piel y el resto de tejidos.
¿Qué es el colágeno hidrolizado?
Este tipo de colágeno se caracteriza por poseer una estructura más sencilla que el colágeno original. Es extraído –mediante diversos procedimientos- de animales o plantas para su posterior proceso de hidrolización. De esta forma se convierte una gran molécula en pequeñas unidades que pueden ser absorbidas fácilmente por el ser humano.
Este tipo de colágeno está indicado –normalmente- para las mujeres que tienen la menopausia, los deportistas, hombres con andropausia, ancianos o personas con dietas ricas en proteínas animales. Además, se ha confirmado que para aquellas personas que padezcan de artrosis, el colágeno hidrolizado puede ser un buen remedio para aliviar el dolor.
¿Puedo usarlo para adelgazar?
El colágeno hidrolizado puede ayudar a paliar los problemas de flacidez que se producen al adelgazar. Del mismo modo, favorece a la pérdida de peso debido a su efecto quita-hambre. Sin embargo, no recomendamos emplearlo como sustitutivo alimenticio, ni siquiera como complemento. Para adelgazar deberás seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio a diario.
Beneficios del colágeno hidrolizado
Vamos ahora a conocer algunos de los principales beneficios del colágeno hidrolizado.
- Favorece la hidratación, regeneración y elasticidad de la piel.
- Previene la fragilidad capilar y el aspecto de nuestro cuero cabelludo.
- Mejora la salud de nuestros huesos.
- Evita la fragilidad de las uñas.
- Fortalece los cartílagos y tendones.
- Ayuda con la flacidez y las arrugas.
Por último, se recomienda tomar una dosis diaria de colágeno durante –al menos- 3 meses. A posteriori, la dosis se retrasara alternado los días, un día si un día no y así sucesivamente. Para cualquier duda, os recomendamos encarecidamente que consultéis a vuestro médico especialista.
Que genial! Me puse justamente hoy a averiguar sobre este tema. Gracias! Muy buen artículo 🙂