Cuando necesitamos bajar esos kilos de más, siempre buscamos una dieta para perder peso que nos ayude en nuestro camino pero: ¿Es esta siempre la mejor idea? En este artículo queremos presentaros algunas ideas para perder peso que de seguro os van a ayudar en la difícil tarea de adelgazar día a día, algunas son obvias y ya las conoceréis pero otras están propuestas específicamente por nosotros, vamos allá:
1. Menos intensidad más duración: Cuando realizamos ejercicio físico creemos que porque aumentemos la intensidad vamos a adelgazar más rápido y esto no es así. Está comprobado que nuestro cuerpo no empieza a quemar grasa de verdad hasta que no supera los 25 minutos de ejercicio físico continuado independientemente de la intensidad. Si bien es cierto que podremos “aligerar” un poco el proceso, no siempre es recomendable.
2. Menos cantidad más veces: Estamos bastante habituados a ver personas que se saltan comidas con la excusa de que están a dieta. ERROR. Una dieta para perder peso hace especial hincapié en que se realicen mínimo 5 comidas al día con un máximo de 3 horas de separación entre ellas, por eso, nosotros siempre recomendamos que disminuyas la cantidad de comida y se aumenten las veces que comes. Notarás los resultados rápidamente.
3. Compartida, la rutina es más llevadera: Cuando somos personas propensas a evitar el deporte, siempre es importante buscarnos algún compañero de batallas que nos ayude y actúe como efecto motivador a hacer ejercicio. Con esto conseguiremos que, algunas veces uno y otras veces otro, todos los días haya un alto carisma a la hora de hacer ejercicio.
4. La música mueve al mundo: ¿Por qué no iba a hacerlo contigo? Lleva bien armado tu reproductor mp3 contigo siempre que hagas ejercicios físicos, así conseguirás otro punto de motivación a la hora de realizar duros entrenamientos y más si eres de los que le cuesta empezar.
Con estos sencillos consejos te garantizamos que vas a poder disfrutar aún más de tu vida y sobre todo vas a conseguir perder peso de una manera amena, divertida y sobre todo compartida.
¿Te apuntas? Pues abróchate las zapatillas que nos vamos.
Muy buen artículo, la mayoria de las personas que se proponen perder peso no entienden que esto también requiere de una disciplina y que hay una ciencia detrás de todo, es decir, tu cuerpo esta compuesto por factores químicos que son los que se encargan de el funcionamiento del mismo y del metabolismo, cuando veo personas que quieren perder peso y dicen que van a saltarse comida o van a comer menos, ellos no tienen ni idea que esto inclusive les puede provocar aumentar mas de peso.
Hola a tod@s,
Me parecen unos buenos consejos ya que se rompe con los tópicos que muchas veces, de manera errónea, tratan de infundirnos. Sin embargo es cierto que, en muchas ocasiones, y debido a que cada persona reaccionar a las rutinas de ejercicios de manera distinta, puede ser conveniente consultar con un especialista para que nos haga una rutina a nuestra medida.
Un saludo.
Es muy importante que una perdida de peso se realice siempre de forma progresiva y a ser posible controlada por parte de un profesional.
Cada vez son mas los pacientes que nos encontramos que comienzan una dieta agresiva sin supervision combinada con un esfuerzo fisico intenso, cuando no se esta acostumbrado a ello, lo que conlleva generalmente lesiones y transtornos alimenticios que provocan atracones con dias de minusculas comidas.
Lo importante es ser constantes y tener un planteamiento progresivo en la perdida de tiempo. No existen los milagros, pero se consigue con un trabajo bien planteado y realista.
gracias por el aporte ! la salud ante todo 🙂
Comparto totalmente el punto de escuchar música mientras realizo cualquier tipo de ejercicios físicos. Al menos en mi caso, entrenar con música aumentar mi rendimiento y me motiva considerablemente, aunque hay que tener en cuenta el genero musical que escuchemos habitualmente. En mi opinión escuchar música electrónica es una excelente opción.
Bajar de peso en mi caso, fue hacer un conjunto de cosas, individualmente de poco sirven
Estoy completamente de acuerdo Aitor, para adelgazar es necesario unas ciertas pautas y disciplina, no vale sólo con ponerse a dieta, o pegarse
una » sudá» un par de veces por semana,lo idóneo es comer 5 veces al día, e intentar hacer sobre 5 veces a la semana ejercicio, y como dices en compañía, así te obligas, frente al compañero, sino, te puedo decir por experiencia que uno solo al final,lo suele dejar.
Muy buenos consejos sinceramente, los pondré en práctica hoy mismo, ya que se acerca el verano y a una le gusta estar mona y poder vestir a la moda 😛 Estoy bastante de acuerdo con lo de que la música mueve al mundo, me noto de mucho mejor humor y me siento mejor cuando hago deporte escuchando mi música preferida.
Efectivamente y como ya lo han expresado antes otros en estos comenarios: los consejos son muy prácticos, fácil de seguir y a la vez efectivos. La verdad es que adegazar y/o mantenerse en forma no es cuestión de martirizarse unos días con una dieta, lo importante es hacer los cambios que sean necesarios en el estilo de vida y que se puedan implementar a largo plazo.
Muchísimas gracias por el consejo, ahora que se acerca el calorcito seguro que más de uno/a se está preguntando como perder esos kilos de más que ha cogido en invierno 😛
Un tema que hoy en día preocupa a mucha gente pues se esta convirtiendo en uno de los grandes problemas del siglo 21. Muy útiles estos consejos que aportáis para tratar de ponerle remedio.
Me encantò el articulo, en realidad son los puntos mas importantes para perder peso, los cuales a veces desconocemos, yo cometìa el error de aguantar el hambre !!! imaginen, terrible error. Quiero compartirles una liga donde podràn encontrar màs ideas para bajar de peso de una manera muy saludable y sencilla.
http://guiaparalasalud.com/como-bajar-de-peso/
Colega, vengo de un foro por la curiosidad y me encontre con un articulo excelente sobre temas que me encantan tratar. La vida sana y sentirse bella es una necesidad saludable! Te invito al mio. Saludos!
La verdad es que hoy día existen muchas ayudas y terapias para complementar la dieta y el ejercicio. Algunas más probadas que otras (cavitacion, presoterapia, mesoterapia…) pero esta claro que el que quiere puede mantener el tipo! 🙂
Muy buenos consejos los pondré en practica ya que está cerca el verano gracias y muy buen blog felicidades