El ultrasonido obstétrico es el método más eficaz para hacer seguimiento a la evolución de un embarazo. No ocasiona ningún daño y es indoloro. Se recomienda hacerlo al menos tres veces durante la gestación. Cuando una mujer está en estado de gestación es imprescindible que realice el control prenatal de forma periódica. Una de las …
Embarazo
¿Qué es la reserva ovárica y cómo afecta a la fertilidad?
Al hablar de qué es la reserva ovárica baja de una mujer, debemos señalar que se trata de un factor clave para dificultar la consecución de un embarazo. Para evitar este problema, es esencial acudir a una clÃnica de reproducción asistida en Barcelona que ofrezca un tratamiento para preservar la fertilidad adecuado a cada paciente, …
La importancia de elegir un buen servicio ginecológico
Bien por revisiones anuales -altamente recomendadas- o porque se piensa planificar un embarazo o ya se está en ese estado, la elección del especialista correcto incidirá en tu satisfacción y en tu salud -y la del feto, según sea el caso-. Por eso, encontrar al profesional adecuado es muy importante. La Dra. Miriam Al Adib, …
Fecundación in vitro vs inseminación artificial
En este pequeño artículo queremos centrarnos en explicar las diferencias básicas que existen entre la fecundación in vitro y la inseminación artificial. Por suerte o por desgracia, tanto la esterilidad como la ausencia de la pareja masculina, son dos obstáculos que podemos superar. Y aunque parezca increíble, hay más casos reales de los que pensamos. …
Depresión postparto: Cómo evitar venirse abajo
El agotamiento físico junto con los cambios hormonales son algunos de los factores más comunes en las personas que padecen de depresión postparto. Una postración grave –mientras dura- pero que con algo de apoyo y ayuda es posible superar. En este artículo os vamos a dar algunos de los mejores consejos y acciones que debéis …
Cómo dar y preparar el biberón
Tanto dar el biberón como dar el pecho, requieren de cierta práctica. Sin embargo, una vez hayas establecido el horario y aprendido lo que hay que hacer y lo que no, podrás disfrutar de las horas de toma y desarrollar una relación –más estrecha- con tu bebé o pareja. Pese a que muchas madres todavía …
Qué son y para qué sirven las pastillas anticonceptivas
Hoy vamos a hablar sobre el control de la natalidad, una forma de que los hombres y las mujeres consigan prevenir el embarazo. Hay muchos y variados métodos que sirven para lograrlo. Es por ello que hoy os hablamos sobre las pastillas anticonceptivas. Las mujeres toman la píldora por vía oral para prevenir el embarazo, y, cuando …
Cambios en el bebé tras 7 semanas de embarazo
Tras 7 semanas de embarazo, el bebé empieza a sufrir un crecimiento importante en el útero materno. Normalmente, durante estas primeras 7 semanas de embarazo, es muy probable que visites por primera vez a tu ginecólogo para realizarte las pruebas de diagnóstico. Ten en cuenta que esta es la época del embarazo perfecta para comenzar …
¿Hay vida más allá de la píldora anticonceptiva?
Mucho ha cambiado el panorama de la sexualidad en España a lo largo de las últimas cinco décadas. Si a mediados del siglo XX nuestras madres y abuelas vivían su intimidad como una faceta más del rol femenino, estando destinadas a complacer al hombre y dar a luz a los hijos que la voluntad divina …