Las hemorroides es uno de los trastornos más prevalentes entre la población adulta (mayor frecuencia entre los 45 y 65 años de edad). Entre un 30 – 50% han sufrido o padecido esta patología en algún momento de su vida.

sintomas de las hemorroides

Lo que significa que esta afección es más común de lo que creemos y, como tal, hay que darle la naturalidad que se merece. Resulta de vital importancia conocer su sintomatología para poder tomar medidas eficaces contra ella.

Los síntomas de las hemorroides son diversos y no siempre fácilmente identificables. En ocasiones, ciertas causas pueden prevenirse, pero en otras circunstancias su aparición se relaciona con la genética u otros factores que se escapan de nuestro control. Además, dependiendo del grado de las hemorroides, existen unos tratamientos u otros.

¿Qué es una hemorroide?

Se conoce como hemorroide o almorrana a una vena hinchada que causa molestia en la zona de alrededor del ano (hemorroide externa) o en el interior del recto (hemorroide interna).

La aparición de hemorroides, como hemos dicho anteriormente, es más usual en torno a los 45-65 años y se manifiesta tanto en hombres como en mujeres, aunque es muy común en mujeres embarazadas.

Para conocer más en profundidad sobre hemorroides, sus causas, clasificación o pautas para evitarlas te recomendamos que consultes el blog Tu Equilibrio y Bienestar. Éste además de tratar en profundidad esta patología también recoge consejos y cuidados para la salud y el bienestar escritos por profesionales sanitarios (como son médicos especialistas, farmacéuticos…)

Síntomas de las hemorroides

En las hemorroides los síntomas pasan desde dolores agudos hasta molestias fuertes e intensas. Pese a ello, es importante saber que no se trata de un problema grave si se trata a tiempo. Reconocer sus síntomas es fundamental ya que existen otras enfermedades relacionadas con el tubo digestivo (y más graves) que presentan síntomas similares.

Dependiendo del grado de las hemorroides, algunos síntomas son los siguientes:

  • Irritación o cierto picor en la zona anal.
  • Dolor y molestia al defecar.
  • Parte externa del ano hinchada.
  • Sangrar durante la defecación. En este caso, el sangrado es de color rojo intenso y brillante, ya que acaba de producirse.
  • Molestia al sentarse.
  • Bulto en la zona próxima al ano.

Causas de las hemorroides

Como indican en Tu Equilibrio y Bienestar, en realidad son múltiples las causas que pueden provocar la aparición de la enfermedad hemorroidal. No existe unanimidad a la hora de señalar unas causas determinadas, aunque se da cierto consenso a la hora de abogar por unos buenos hábitos para evitar su aparición.

Algunas causas que pueden provocar la aparición de hemorroides son:

  • Dieta baja en fibra. Es una de las causas más frecuentes de aparición, ya que la falta de fibra provoca un esfuerzo a la hora de defecar y, por lo tanto, la aparición de hemorroides.
  • Obesidad y trastornos de la alimentación en general.
  • Hábitos sedentarios, como permanecer sentados muchas horas.
  • Problemas de diarrea constantes o enfermedades gastrointestinales.
  • Mantener relaciones sexuales anales.
  • Comidas copiosas o cambios de peso abruptos.

En general, actividades como hacer ejercicio, beber mucha agua o no permanecer muchas horas sentado pueden ayudar en gran medida a evitar la aparición de hemorroides, sobre todo en aquellas personas cuyo desarrollo de la patología se debe a herencia genética.