El veganismo es una práctica alimentaria que tiene como principal finalidad el seguimiento de una alimentación basada -en su gran mayoría- en los productos de la tierra, dejando a un lado el consumo de productos cárnicos (animales) y sus derivados. Normalmente, buscando respetar nuestro ecosistema y entorno.
El veganismo no sólo viene ligado a la alimentación, sino que además también encontramos “veganos” que rechazan las vestimentas y prendas confeccionadas con piel de origen animal. Resumiendo, una persona vegana rechaza cualquier tipo de acción cruel hacia los animales.
Alimentación en dietas veganas
Los seguidores de esta “filosofía de vida” suelen escoger una alimentación –principalmente- de origen vegetal. A su vez, también encontramos otro tipo de alimentos como frutos secos, cereales, legumbres, frutas y verduras, aceites, etc. Haciendo especial hincapié en los cereales, en una dieta vegetal se suelen escoger cereales integrales como el arroz, la soja, la avena u el centeno.
Pero, ¿dónde encontramos las proteínas en este tipo de alimentación? Esta es una pregunta que se realizan muchas personas. La alternativa a las proteínas de origen animal para los veganos suelen encontrase en los frutos secos así como en ciertas legumbres y vegetales.
Debido al constante consumo de vegetales y frutas, se opta por distintas técnicas de cocina más depurativas. Sin embargo, consiguen mantener en perfectas condiciones las vitaminas y nutrientes esenciales para el ser humano.
Riesgos de ser vegano
Pese a que a priori ser vegetariano pueda aportarnos multitud de beneficios para nuestra salud (mayor control de la hipertensión, aporte de minerales más altos, alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes, evita la obesidad y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, etc) también encontramos ciertos riesgos que debemos tener muy en cuenta.
- Colesterol bajo (Estudios han determinado que tener el colesterol más bajo de lo normal –de manera constante- puede provocar una muerte temprana).
- Cáncer de colon.
- Baja vitamina B12.
- Insuficiencia de Omega3.
- Baja densidad mineral ósea.
Y tú, ¿eres vegano? ¿Crees que el veganismo es un estilo de vida?
Más información sobre el veganismo | Muyenforma
Yo no lo veo como un estilo de vida, sería como competir con otros estilos. Soy Vegana por que es mi única forma de protestar ante la tortura y explotación animal, es mi granito de arena, de paso disminuyó mi huella de carbono y aportó un poco al.medio ambiente. Es mejor q no hacer nada. Agradecería una columna más sobre como adquirir en la dieta complejo B y proteínas sin Sufrimiento animal. Gracias.