Uno de los documentos más importantes que debe mantenerse siempre vigente es el permiso de conducir, de lo contrario, los usuarios corren el riesgo de ser sancionados.

Hoy en día es muy sencillo renovar este documento, ya que en pocos pasos, se puede hacer su renovación para conducir con mayor seguridad.

Renovar el permiso de conducir

Actualmente, no es necesario ir a la Dirección General de Tráfico de España, conocida por sus siglas como DGT, para gestionar el trámite de la renovación del carnet de conducir.

En cambio, se puede solicitar la renovación en cualquier centro médico que realice las debidas revisiones médicas, como es el caso de CMR Palma, facilitando así el proceso para renovar un documento tan importante.

En la renovación del carnet de conducir es necesario contar con un certificado médico. El documento acredita que las personas se encuentran en buenas condiciones físicas y psicológicas para conducir.

Gracias a esto es más rápido, fácil y cómodo renovarlo, dado que el proceso demora unos 15 minutos en total, sin la necesidad de solicitar una cita previa y con la misma validez que ofrece la DGT.

La revisión y el reconocimiento médico se realiza para los permisos de conducir para profesionales, ya sea para poder conducir camiones rígidos o articulados, con o sin remolque, así como autobuses.

De igual manera, se debe llevar a cabo para los permisos de conducir más habituales, tanto para coches como de motos. Esto permite a cualquier tipo de conductor renovar su carnet de conducir en un mismo lugar, con la garantía de que el certificado médico será válido para el procedimiento.

¿Cómo es la renovación del carnet de conducir?

Para el proceso de renovación del permiso de conducir es necesario presentar una documentación obligatoria. No son muchos documentos, ni son complicados de conseguir, facilitando el proceso de renovación.

Los usuarios deben presentar su DNI vigente y el permiso de conducir antiguo, así como llevar gafas en caso de necesitarlo.

Las fotos para el carnet de conducir a renovar son realizadas en el centro médico de manera gratuita, siguiendo la normativa indicada por la DGT. Con esto, los usuarios agilizan el proceso, ya que evitan tener que tomarse fotos en otro lugar, para presentarlas en el trámite.

Una vez se presentan estos documentos, se debe realizar una prueba visual y otra auditiva, además de una de reflejos, finalizando con una entrevista médica personal. El tiempo para una nueva renovación del carnet suele depender de las facultades psicológicas y físicas de las personas.

Al terminar con las evaluaciones, el centro médico realiza el envío de la solicitud a la Jefatura de Tráfico.

Después, entrega a los usuarios un permiso provisional junto con el carnet antiguo, de manera que ambos documentos cuentan con validez para conducir de forma legal, hasta recibir el permiso de conducir renovado.

Por medio de este centro, el proceso es más rápido y sencillo para los conductores, permitiendo que puedan conducir nuevamente de manera legal.

Además, se puede solicitar la renovación del carnet de conducir tres meses antes del vencimiento del antiguo permiso, lo cual es recomendable para evitar que venza mientras se utiliza.

¿Cuál es el precio del trámite?

Por lo general, la renovación del permiso de conducir cuenta con una tasa de 24,58 euros. Sin embargo, para los mayores de 70 años, la obtención o renovación del carnet de conducir es gratuita.

En el caso de que el plazo de la prórroga sea inferior al establecido, lo cual ocurre por razones médicas, se deben considerar varias tasas a cobrar, dependiendo de los años de renovación.

Para una renovación de hasta 4 años, se aplica la tasa de 19,67 euros. Para tres años, un total de 14,75 euros. Si el permiso de conducir se renueva por 2 años más, se aplica una tasa de 9,38 euros; y para 1 año, se cobran 4.92 euros.

La tasa se puede pagar en las oficinas habilitadas de la DGT o por internet, a través de los canales disponibles. Aunque si se gestiona el trámite por el centro médico, esto queda resuelto.