A medida que transcurre el proceso de vivir, todos deseamos hacer cambios que mejoren nuestra calidad de vida. Actualmente en nuestra sociedad existen diversas vías para tal fin. Hoy queremos destacar el Método Feldenkrais por ser un método científico de vanguardia y por su capacidad de generar cambios profundos y duraderos en nuestro cerebro a través del movimiento.

¿Qué es el Método Feldenkrais? 

Es un método basado en la plasticidad cerebral y en la capacidad de aprendizaje del sistema nervioso humano.

Su creador Moshe Feldenkrais, científico de renombre y calificado como uno de los genios del SXX tuvo la capacidad de reunir el conocimiento de muchos pioneros de su época y sintetizar e integrar su saber de forma muy concreta en las clases que él llamó ATMs. ( Lecciones de Autoconciencia a través del Movimiento )

metodo feldenkrais

Entre las fuentes de su saber destacan su Doctorado en Ciencias Físicas por la Universidad de la Sorbona, las enseñanzas de George Gurdjieff, creador del Cuarto Camino, Mathias Alexander creador del método que lleva su nombre, William Bates oftalmólogo que creó la línea de visión natural, Jigoro Kano creador del Judo quien entrenó personalmente a Moshé Feldenkrais y Heinrich Jacoby, educador alemán cuya enseñanza se basó en el desarrollo de la sensibilidad y la conciencia.

Fundamentos del Método Feldenkrais

Para diseñar las más de 1.500 clases  de Autoconciencia a través del Movimiento, su creador Moshé Feldenkrais se basó en lo siguientes fundamentos.

  • Biomecánica: basándose en sus conocimientos de física descubrió cómo el cerebro entiende de pesos, palancas, direcciones y relaciones. En sus clases la persona descubre cómo mejorar sus habilidades motrices a través de la comprensión de cómo funciona el organismo en relación a la fuerza de la gravedad.
  • Neuro-plasticidad: en relación con neurólogos de la talla de Karl H. Pribram descubrió cómo el movimiento realizado sin esfuerzo y con un alto grado de atención modifica el córtex sensorio-motor.
  • Desarrollo psicomotor: tras la detallada observación de cientos de bebés logró incluir en el diseño de sus clases los movimientos típicos del desarrollo infantil humano como reptar, rodar, sentarse, gatear, caminar y descubrió cómo los circuitos neuronales del cerebro se reorganizan cuando se vuelve transitar este período en la edad adulta y con conciencia de los que se hace.
  • Artes marciales: Moshe Feldenkrais fue el primer Europeo cinturón negro enviado por el Maestro Kano para extender la práctica del Judo en Europa. De ahí extrajo la importancia del principio de realizar nuestras acciones y movimientos con el mínimo esfuerzo y la máxima eficacia.

La práctica del método Feldenkrais

Para poder entender esta información en realidad hay que vivirla, sentirla, por ello lo más provechoso es hacer uso de los conocimientos de una especialista en la materia como Helena Guevara, profesora del Método Feldenkrais

Para conocer de primeraano y a través de la propia experiencia existe la posibilidad de recibir tres clases en audio de forma gratuita descargandolas de la web que lleva su nombre. Parte de las potencialidades de trabajar con este formato es que cada persona puede avanzar en la mejora de sí misma a su propio ritmo y en su propio espacio.

Las Clases Método Feldenkrais en Audio pueden ser adquiridas por cualquier persona interesada en mejorarse a sí misma a través de la tienda online que dispone para tal fin. Es importante señalar que la adquisición de las clases en audio da derecho a asesoría personal vía email la cual ayudará a potenciar el aprendizaje.

En la tienda online las clases se categorizan en función de distintas partes del cuerpo como rodillas, esternón, hombros, mandíbula, respiración, etc

Por otro lado, Helena Guevara ofrece Talleres y Retiros presenciales del Método Feldenkrais en diferentes lugares de la península e Islas Canarias.

Movimientos que no sólo cambiarán tu cuerpo, cambiarán tu forma de pensar, tu manera de sentir y tu forma de vivir.