Existen multitud de motivos por los que se fomentan los problemas y dolores de espalda. Realizar demasiados esfuerzos físicos, dormir mal, encogernos por el frío y hasta incluso pasar demasiadas horas de pie, son sólo algunos de los factores que más incómodos nos hacen sentir cuando tenemos problemas de espalda o columna vertebral. Hoy recogemos algunos de los problemas que se suelen encontrar con más frecuencia entre la población mundial.

dolores de espalda

Lumbalgia

En este tipo de problema, el dolor se localiza en la zona baja de la espalda, entre las vértebras lumbares, haciendo que la molestia presione sobre los músculos que rodean dichas vértebras. Como norma general, suele producirse por el estrés, los periodos largos de espera (ya sea estando de pie o sentado) o el esfuerzo por haber cogido un peso excesivo.

Escoliosis

La escoliosis, también conocida como desviación de columna es otro de los problemas de espalda más comunes. Esta enfermedad puede darse por un problema congénito o por el propio desarrollo del crecimiento del cuerpo. La escoliosis es una enfermedad que padecen millones de personas pero que se tiende a ignorar.

Es recomendable prestar especial atención en edades tempranas. De esta forma resulta más sencillo poder corregir las desviaciones de columna que se producen.

Hernia discal

Como bien sabréis, las vértebras están compuestas por una membrana o almohadilla que las une, permitiéndonos doblar y amortiguar los distintos movimientos que realizamos. Sin embargo, con el desgaste de éstas y el roce entre ellas, los nervios se comprimen y aparece lo que se conoce popularmente como “hernia discal”.hernia discal

Se puede decir que este es uno de los problemas más duros de llevar. El dolor que produce la hernia discal puede llegar a extenderse hacia las extremidades inferiores y/o superiores, notando hormigueos y dolores punzantes.

Lordosis

Del mismo modo que la lumbalgia, la lordosis se localiza en la zona lumbar de la espalda. Sólo que se produce por la curvatura anormal de la columna vertebral. Es el caso de las mujeres embarazadas que tienden a doblar la columna por el peso de la barriga.

Realizando prácticas y ejercicios físicos (regulados por especialistas), se puede llegar a fortalecer la columna y evitar –ligeramente- el dolor.

Latigazo cervical

Y por último, en quinta posición encontramos el latigazo cervical. Este tipo de lesión producida en el cuello, suele deberse a un fuerte choque que flexiona –forzadamente- el cuello hacia adelante y hacia atrás. Esta lesión afecta a los músculos, nervios, tendones y discos del cuello.

latigazo cervical

El ejemplo más claro con el que nos topamos suele ser el clásico “alcance” de un coche cuando golpea por detrás a otro.

Finalmente, destacar que la columna vertebral es el eje principal de nuestro cuerpo. Sobre ésta recaen todos los malos hábitos que nos apliquemos. Por ello, es de vital importancia llevar un cuidado extremo y evitar –en la medida de lo posible- que sufra.